Cuando pensamos  en
capturar una  fotografía, lo   que se nos 
viene  a la mente   es una paisaje, es un retrato, un  bodegón, texturas, modas, etc.
Pero al momento de 
capturar una fotografía no  es
nada  fácil porque  ya  al
escoger  el tema  de nuestra 
foto  o el significado,  debemos 
conocer  muy bien  a nuestra 
cámara.  Siempre  se 
dice  que  la  cámara
no hace   al  fotógrafo  sino  el
fotógrafo  es profesional con cualquier
instrumento  que  trabaje. Como las existen varios modelos de cámaras
 existen 
varias opciones, y uno debe  
saberlas toda y    acomodándose de
acuerdo  al ambiente  que  se
tenga, como sabemos hay el balance de bancos, tipos  de escenas, relevancia  de sombras para  dar un correcto enfoque, diafragmas,
objetivos y  muchas opciones más pero
cada  una 
se debe adaptar   justo  a nuestras necesidades.
La fotografía  aparte 
de  ser una imagen en  un sustrato también debe comunicar  o transmitir un mensaje,  por 
eso existe la ley de tercios o puntos dorados, esto  todo  fotógrafo
debe conocer bien porque gracias  a esto  sabemos 
que  es lo que  queremos 
destacar y  que llame mas la atención
para  que 
sea una buena  composición. Cuando
se trata de retratos  uno  siempre debe 
saber  que hay medidas  y 
enfoques  para , pero como las
reglas están hechas para  romperse, en fotografía
 es 
así, cuando  uno  tiene las 
suficientes bases de un concepto de 
fotografía puede hacer sus propias 
reglas  pero  siempre 
CON CRITERIO, cuando logramos una correcta  armonía  en 
la  fotografía  esta 
lograra un gran impacto
No hay comentarios:
Publicar un comentario